El ddukbokki

El ddukbokki (떡볶이) es uno de los platos más populares en Corea del Sur, y consiste en arroz glutinoso o dduk (떡) cocido y mezclado con una salsa picante llamada gochujang (고추장), acompañado de diferentes tipos de verduras y proteínas.
Aunque se puede encontrar en cualquier parte del país, hay algunos lugares que son especialmente conocidos por su ddukbokki y que definitivamente debes visitar si eres un amante de la comida picante.
1. Sindang-dong Tteokbokki Town (신당동 떡볶이타운)
Sindang-dong Tteokbokki Town es un pequeño barrio en Seúl que se ha convertido en la meca del ddukbokki. Aquí encontrarás decenas de restaurantes y puestos de comida que se especializan en este plato, y que ofrecen diferentes variedades de salsa y acompañamientos.
El ddukbokki de Sindang-dong se caracteriza por ser un poco más dulce que el de otras partes del país, y por llevar fideos de patata y huevo cocido como acompañamiento.
2. Gwangjang Market (광장시장)
El Gwangjang Market es uno de los mercados más antiguos y famosos de Seúl, y es conocido por sus puestos de comida callejera y sus platos tradicionales. Aquí podrás encontrar ddukbokki en todas partes, pero uno de los más populares es el de un pequeño restaurante llamado "Ssiat Hotteok" (씨앗호떡).
Este ddukbokki es especialmente picante y seco, y se acompaña con un hotteok (호떡), un panqueque dulce y relleno de semillas y nueces.
3. Tongin Market (통인시장)
El Tongin Market es otro mercado histórico y popular de Seúl, y es conocido por su variedad de comidas callejeras y sus restaurantes tradicionales. Aquí podrás encontrar muchos puestos de ddukbokki, pero uno de los más famosos es el de "Tteokbokki Mom's" (떡볶이 엄마네).
Este restaurante ofrece una versión más clásica del ddukbokki, con una salsa picante y espesa, pero también lleva una variedad de productos del mar como calamares, langostinos y mejillones. El pequeño restaurante se encuentra en una esquina del mercado y es fácil de encontrar.
4. Busan Daejeo Market (부산 대저 시장)
Si deseas probar el sabor del ddukbokki con un toque único de Busan, la ciudad costera más grande de Corea del Sur, debes ir a Busan Daejeo Market. Este mercado es famoso por su variedad de mariscos y productos del mar, pero también por su delicioso ddukbokki.
El ddukbokki de Busan se caracteriza por tener un sabor más agridulce y por ir acompañado de pescado fresco, como sardinas y bacalao. Es una combinación única y deliciosa que vale la pena probar.
En Corea del Sur, el ddukbokki es un plato muy popular tanto entre los locales como entre los turistas. Es una opción económica y sabrosa para un almuerzo rápido o una cena informal, y se puede encontrar en prácticamente cualquier esquina del país.
Además, el ddukbokki es muy versátil y se puede personalizar de acuerdo a tus preferencias: si no te gusta el picante, puedes pedir una versión más suave de la salsa gochujang; si prefieres los mariscos, puedes agregar calamares, langostinos o mejillones; y si deseas algo más sabroso, puedes pedir que le agreguen un poco de queso.
En conclusión, si visitas Corea del Sur, no puedes perderte la oportunidad de probar el ddukbokki en algunos de estos lugares emblemáticos. Sin duda, será una experiencia gastronómica única e inolvidable.

El ddukbokki (떡볶이) es uno de los platos más populares en Corea del Sur, y consiste en arroz glutinoso o dduk (떡) cocido y mezclado con una salsa picante llamada gochujang (고추장), acompañado de diferentes tipos de verduras y proteínas.
Aunque se puede encontrar en cualquier parte del país, hay algunos lugares que son especialmente conocidos por su ddukbokki y que definitivamente debes visitar si eres un amante de la comida picante.
1. Sindang-dong Tteokbokki Town (신당동 떡볶이타운)
Sindang-dong Tteokbokki Town es un pequeño barrio en Seúl que se ha convertido en la meca del ddukbokki. Aquí encontrarás decenas de restaurantes y puestos de comida que se especializan en este plato, y que ofrecen diferentes variedades de salsa y acompañamientos.
El ddukbokki de Sindang-dong se caracteriza por ser un poco más dulce que el de otras partes del país, y por llevar fideos de patata y huevo cocido como acompañamiento.
2. Gwangjang Market (광장시장)
El Gwangjang Market es uno de los mercados más antiguos y famosos de Seúl, y es conocido por sus puestos de comida callejera y sus platos tradicionales. Aquí podrás encontrar ddukbokki en todas partes, pero uno de los más populares es el de un pequeño restaurante llamado "Ssiat Hotteok" (씨앗호떡).
Este ddukbokki es especialmente picante y seco, y se acompaña con un hotteok (호떡), un panqueque dulce y relleno de semillas y nueces.
3. Tongin Market (통인시장)
El Tongin Market es otro mercado histórico y popular de Seúl, y es conocido por su variedad de comidas callejeras y sus restaurantes tradicionales. Aquí podrás encontrar muchos puestos de ddukbokki, pero uno de los más famosos es el de "Tteokbokki Mom's" (떡볶이 엄마네).
Este restaurante ofrece una versión más clásica del ddukbokki, con una salsa picante y espesa, pero también lleva una variedad de productos del mar como calamares, langostinos y mejillones. El pequeño restaurante se encuentra en una esquina del mercado y es fácil de encontrar.
4. Busan Daejeo Market (부산 대저 시장)
Si deseas probar el sabor del ddukbokki con un toque único de Busan, la ciudad costera más grande de Corea del Sur, debes ir a Busan Daejeo Market. Este mercado es famoso por su variedad de mariscos y productos del mar, pero también por su delicioso ddukbokki.
El ddukbokki de Busan se caracteriza por tener un sabor más agridulce y por ir acompañado de pescado fresco, como sardinas y bacalao. Es una combinación única y deliciosa que vale la pena probar.
En Corea del Sur, el ddukbokki es un plato muy popular tanto entre los locales como entre los turistas. Es una opción económica y sabrosa para un almuerzo rápido o una cena informal, y se puede encontrar en prácticamente cualquier esquina del país.
Además, el ddukbokki es muy versátil y se puede personalizar de acuerdo a tus preferencias: si no te gusta el picante, puedes pedir una versión más suave de la salsa gochujang; si prefieres los mariscos, puedes agregar calamares, langostinos o mejillones; y si deseas algo más sabroso, puedes pedir que le agreguen un poco de queso.
En conclusión, si visitas Corea del Sur, no puedes perderte la oportunidad de probar el ddukbokki en algunos de estos lugares emblemáticos. Sin duda, será una experiencia gastronómica única e inolvidable.
Existe una gran variedad en la preparación del ddukbokki en Corea del Sur
El ddukbokki es un plato coreano muy popular, elaborado con tteok (pasteles de arroz) y una salsa picante a base de gochujang (pasta de chile rojo), que se sirve caliente y suele acompañarse con otros ingredientes como pescado, verduras o queso. Este plato es especialmente popular entre los jóvenes y es una de las comidas callejeras más comunes en Corea del Sur.
A pesar de que el ddukbokki es popular en todo el país, existen muchas variaciones regionales en la forma de prepararlo. Cada región tiene sus propias recetas y variaciones, lo que hace que este plato sea muy diverso e interesante en toda Corea.
Variedades regionales del ddukbokki en Corea del Sur:
- Ddukbokki de estilo Seúl: Esta variedad es la más famosa y es la que se encuentra en la mayoría de los restaurantes y puestos callejeros de la ciudad. La salsa está hecha con gochujang, azúcar, salsa de soja y cebolla. Además, se incluye una gran variedad de ingredientes como huevos, pescado, verduras, fideos y queso para hacer el plato aún más sabroso. Este estilo de ddukbokki es suave y moderadamente picante.
- Ddukbokki de estilo Busan: Este estilo se caracteriza por ser más picante que la variedad de Seúl. La salsa es más espesa y contiene pescado y mariscos, lo que le da un sabor a mar intenso. También incluye un huevo y verduras, y se sirve en una cazuela grande para compartir en grupo.
- Ddukbokki de estilo Jeolla: En esta región, el ddukbokki se sirve con una salsa dulce y picante que se hace con gochujang, azúcar, ajo e incluso un poco de sidra de manzana para darle un toque dulce. El tteok se estira y corta en tiras largas y se sirve con una variedad de mariscos y verduras para añadir un sabor más fresco y suave al plato.
- Ddukbokki de estilo Gyeongsang: En esta región, el ddukbokki se hace con una salsa de soja dulce y salsa de chile, lo que le da un sabor mucho más suave que otras regiones. El tteok se corta en pequeños trozos para que se cocinen más rápido, y se sirve con pollo frito y cebolla verde.
- Ddukbokki de estilo Gangwon: Esta variedad es muy popular en las montañas de Gangwon. El tteok se cocina con una salsa hecha con semillas de sésamo, gochujang, ajo, azúcar y vinagre de arroz, lo que le da un sabor ligeramente dulce y picante. A menudo se hace con berberechos frescos y otras delicias marinas.
En cada región de Corea del Sur, se pueden encontrar versiones diferentes del ddukbokki, cada una con su propia receta determinada por los ingredientes locales y las costumbres culinarias. El ddukbokki es un plato que está en constante evolución y experimentación, y los chefs en todo el país continúan inventando nuevas formas de preparar esta deliciosa comida.
En resumen, a pesar de que el ddukbokki es una comida que se puede encontrar en todo el país, cada región en Corea tiene su propia versión del plato, lo que demuestra que la cocina coreana es rica y diversa en sabores y texturas. Si eres un apasionado de la gastronomía y quieres conocer los diferentes estilos de ddukbokki, no dudes en explorar las distintas regiones de Corea del Sur y disfrutar de su deliciosa comida callejera y restaurante.
El ddukbokki es un plato tradicional de Corea del Sur que se remonta a la dinastía Joseon. Es un plato muy popular en Corea y se puede encontrar fácilmente en los puestos de comida callejera y restaurantes. El dduk es un tipo de pasta de arroz en forma de bastón y el bokki significa “remover”. El ddukbokki se hace con pasta de arroz y una salsa a base de gochujang, una pasta picante de chile rojo coreano. Además, se pueden agregar otros ingredientes como verduras, carne y mariscos. En este artículo aprenderás cómo hacer el ddukbokki auténtico y cuáles son sus ingredientes principales.
Ingredientes principales
- 500 gramos de dduk (pasta de arroz)
- 3 tazas de agua
- 1 cebolla cortada en juliana
- 2 dientes de ajo picados
- 3 cucharadas de gochujang
- 2 cucharadas de salsa de soja
- 1 cucharada de azúcar
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 taza de caldo de carne o de pollo
- 1 taza de verduras (col china, zanahorias, cebollas de verdeo, espinacas, etc.)
- 200 gramos de carne (ternera, pollo, cerdo) o mariscos (calamares, gambas, mejillones)
- 1 huevo (opcional)
Pasos para preparar el ddukbokki auténtico
1. Preparar los ingredientes
Antes de empezar a cocinar el ddukbokki, es fundamental tener todos los ingredientes preparados y cortados. Cortar la cebolla en juliana, picar el ajo, cortar las verduras en trozos pequeños y la carne o mariscos en trozos del mismo tamaño. Si decides añadir un huevo, bátelo en un bol y reserva.
2. Hervir el dduk
Pon el dduk en agua caliente durante 10-15 minutos para que se ablande. Asegúrate de que el agua cubra completamente el dduk. Una vez que esté suave, escurrir el agua y reservar.
3. Preparar la salsa
En una cacerola grande, calentar el aceite de sésamo y saltear la cebolla y el ajo hasta que estén dorados. Agregar la salsa de soja, el azúcar y el gochujang. Remover bien hasta que todos los ingredientes estén bien combinados y formen una pasta.
4. Agregar el caldo y las verduras
Añadir el caldo y las verduras (excepto las espinacas) a la cacerola y cocinar a fuego medio durante 5-7 minutos. Si has decidido añadir alguna carne o marisco, agregalos a continuación y cocina durante otros 3-5 minutos. Si se seca mucho, puedes agregar más caldo.
5. Añadir el dduk
Agrega el dduk a la cacerola y mezcla bien con la salsa y los ingredientes. Cocina durante otros 5-7 minutos a fuego medio. Si se seca, agrega más caldo.
6. Añadir las espinacas
Por último, añade las espinacas y el huevo (opcionales) en la cacerola y cocina durante 1-2 minutos más hasta que las verduras estén tiernas y el huevo esté cocido.
7. Servir
Sirve el ddukbokki caliente en una fuente y decora con semillas de sésamo tostado y cebollas de verdeo picadas. Si lo prefieres, puedes añadir un poco más de salsa picante gochujang. ¡Disfruta de tu delicioso plato coreano!
Conclusión
El ddukbokki es un plato delicioso y auténtico de Corea del Sur que impresionará a tus amigos y familiares. Es fácil de hacer en casa con los ingredientes adecuados y un poco de paciencia. Hay muchas variantes en cuanto a los ingredientes que puedes añadir, y el plato se puede personalizar de acuerdo a tus preferencias. ¡Anímate a probar la cocina coreana y prepara el ddukbokki en casa!
Si te consideras un fanático de la comida coreana, seguramente conocerás el ddukbokki, un popular plato que consiste en trozos de arroz glaseado acompañados de una salsa picante y otras especias. Como en muchas otras partes del mundo, en España este plato ha ido ganando seguidores en los últimos años, y es cada vez más fácil encontrar restaurantes coreanos donde probarlo. Pero, ¿sabes cómo se come el ddukbokki de forma adecuada y con qué se suele acompañar? En este artículo te lo contamos todo.
¿Qué es el ddukbokki y de dónde viene?
Antes de entrar en detalles sobre la forma de comer el ddukbokki y sus acompañamientos, vamos a repasar un poco qué es este plato. El ddukbokki (떡볶이) es una preparación de la cocina coreana que tiene su origen en la época de la dinastía Joseon (1392-1910). En aquel entonces, se trataba de un plato modesto que se elaboraba con restos de arroz y otros ingredientes básicos, y que se vendía en puestos callejeros. Con el tiempo, el ddukbokki fue ganando popularidad y complejidad, y se convirtió en un plato que hoy en día se considera emblemático de la gastronomía coreana.
¿Cómo se come el ddukbokki?
Lo primero que hay que saber al sentarse ante un plato de ddukbokki es cómo comerlo de forma adecuada. La forma tradicional de hacerlo es con palillos, aunque muchos restaurantes coreanos suelen ofrecer también cucharas para aquellos que no se manejan con los palillos. La técnica consiste en coger los trozos de arroz con los palillos y sumergirlos en la salsa picante (que suele estar en un cuenco aparte) antes de llevarlos a la boca. Hay que tener en cuenta que la salsa es bastante picante, por lo que puede ser necesario adaptar la cantidad de salsa a cada gusto personal.
Acompañamientos típicos del ddukbokki
El ddukbokki es un plato que, aunque puede ser servido en solitario, suele tener varios acompañamientos que dan al conjunto una combinación de sabores y texturas muy especial. A continuación, repasamos algunos de los acompañamientos más comunes que pueden encontrarse en un plato de ddukbokki:
- Fideos de cristal: también conocidos como cellophane noodles, estos fideos transparentes están hechos de almidón de frijol mungo y son muy populares en la cocina coreana. Los fideos se cocinan por separado, y después se mezclan con el ddukbokki para darle una textura más suave y agradable.
- Bolitas de pescado: conocidas en coreano como odeng, estas bolitas de forma ovalada están hechas de pasta de pescado y se cocinan en un caldo ligero antes de ser añadidas al plato de ddukbokki. Su textura es suave y esponjosa, y su sabor combina muy bien con el picante de la salsa.
- Huevo: el huevo cocido es un acompañamiento muy común en el ddukbokki. Se puede cocinar de varias formas, pero la más típica es hervido y cortado en pedazos pequeños que se añaden al plato al final de la cocción.
- Vegetales: aunque no es un acompañamiento exclusivo del ddukbokki, es frecuente encontrar en el plato algunas verduras como la cebolla, el pimiento o la zanahoria cortados en juliana.
Como se puede ver, el ddukbokki es un plato que permite muchas variaciones y que se puede personalizar según los gustos de cada comensal. Hay quien prefiere añadirle carne, marisco u otros ingredientes, o quien prefiere la versión más sencilla y tradicional. En cualquier caso, lo importante es disfrutar de uno de los platos más emblemáticos y sabrosos de la gastronomía coreana. ¡Anímate a probarlo y experimentar con sus acompañamientos!