Platos vegetarianos que llevan algas

Las algas son una gran fuente de nutrientes y minerales para nuestro cuerpo, y en la cocina vegetariana pueden ser un ingrediente muy versátil y delicioso. Si estás buscando nuevas recetas vegetarianas que incluyan algas, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo te presentaré algunas recomendaciones que seguro te encantarán.
1. Ensalada de algas y aguacate
Para esta receta necesitarás:
- 50 gramos de algas wakame
- 2 aguacates
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal
Comienza poniendo a remojar las algas wakame en agua fría durante unos 10 minutos, luego escúrrelas bien y colócalas en una ensaladera. Corta los aguacates en dados y agrégalos a la ensalada. Exprime el limón y añade su jugo al plato junto con un poco de aceite de oliva y sal a gusto. ¡Listo para disfrutar!
2. Sopa de miso con algas y tofu
Para esta sopa necesitarás:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 litro de caldo de verduras
- 50 gramos de algas kombu
- 100 gramos de tofu
- 2 cucharadas de pasta de miso
- Aceite de oliva
En una olla grande, sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el puerro cortados en trozos pequeños con un poco de aceite de oliva. Cuando las verduras estén doradas, añade el caldo de verduras y las algas kombu y deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Luego, añade el tofu cortado en cubos y la pasta de miso, remueve bien y deja cocinar por unos minutos más. ¡Ya puedes servir tu deliciosa sopa caliente!
3. Fideos de arroz con algas y verduras
Para esta receta necesitarás:
- 200 gramos de fideos de arroz
- 50 gramos de algas dulse
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Salsa de soja
Cocina los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete y reserva. En una sartén grande, sofríe la cebolla cortada en juliana con un poco de aceite de oliva. Añade el pimiento rojo cortado en tiras y el calabacín cortado en cubos y deja cocinar a fuego medio durante unos minutos. Luego, agrega las algas dulse previamente hidratadas en agua caliente y los fideos de arroz. Finalmente, añade un chorro de salsa de soja y remueve bien. ¡Una receta rápida y deliciosa, perfecta para la cena!
4. Ensalada de algas y lentejas
Para esta ensalada necesitarás:
- 50 gramos de algas arame
- 200 gramos de lentejas cocidas
- 1 aguacate
- 1 tomate
- 1 mango
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico
- Sal
Comienza poniendo a remojar las algas arame en agua fría durante unos 10 minutos, luego escúrrelas bien y colócalas en una ensaladera. Añade las lentejas cocidas, el aguacate cortado en cubos, el tomate cortado en trozos y el mango cortado en dados. Añade un poco de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal al gusto. ¡Una ensalada completa y muy nutritiva!
Estas son solo algunas ideas de recetas vegetarianas con algas, pero las posibilidades son infinitas. Las algas son un ingrediente saludable, versátil y delicioso que puede marcar la diferencia en tus platos. ¡Anímate a incorporarlas en tu cocina!

Las algas son una gran fuente de nutrientes y minerales para nuestro cuerpo, y en la cocina vegetariana pueden ser un ingrediente muy versátil y delicioso. Si estás buscando nuevas recetas vegetarianas que incluyan algas, ¡has llegado al lugar correcto! En este artículo te presentaré algunas recomendaciones que seguro te encantarán.
1. Ensalada de algas y aguacate
Para esta receta necesitarás:
- 50 gramos de algas wakame
- 2 aguacates
- 1 limón
- Aceite de oliva
- Sal
Comienza poniendo a remojar las algas wakame en agua fría durante unos 10 minutos, luego escúrrelas bien y colócalas en una ensaladera. Corta los aguacates en dados y agrégalos a la ensalada. Exprime el limón y añade su jugo al plato junto con un poco de aceite de oliva y sal a gusto. ¡Listo para disfrutar!
2. Sopa de miso con algas y tofu
Para esta sopa necesitarás:
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 zanahoria
- 1 puerro
- 1 litro de caldo de verduras
- 50 gramos de algas kombu
- 100 gramos de tofu
- 2 cucharadas de pasta de miso
- Aceite de oliva
En una olla grande, sofríe la cebolla, el ajo, la zanahoria y el puerro cortados en trozos pequeños con un poco de aceite de oliva. Cuando las verduras estén doradas, añade el caldo de verduras y las algas kombu y deja cocinar a fuego medio durante unos 20 minutos. Luego, añade el tofu cortado en cubos y la pasta de miso, remueve bien y deja cocinar por unos minutos más. ¡Ya puedes servir tu deliciosa sopa caliente!
3. Fideos de arroz con algas y verduras
Para esta receta necesitarás:
- 200 gramos de fideos de arroz
- 50 gramos de algas dulse
- 1 pimiento rojo
- 1 calabacín
- 1 cebolla
- Aceite de oliva
- Salsa de soja
Cocina los fideos de arroz siguiendo las instrucciones del paquete y reserva. En una sartén grande, sofríe la cebolla cortada en juliana con un poco de aceite de oliva. Añade el pimiento rojo cortado en tiras y el calabacín cortado en cubos y deja cocinar a fuego medio durante unos minutos. Luego, agrega las algas dulse previamente hidratadas en agua caliente y los fideos de arroz. Finalmente, añade un chorro de salsa de soja y remueve bien. ¡Una receta rápida y deliciosa, perfecta para la cena!
4. Ensalada de algas y lentejas
Para esta ensalada necesitarás:
- 50 gramos de algas arame
- 200 gramos de lentejas cocidas
- 1 aguacate
- 1 tomate
- 1 mango
- Aceite de oliva
- Vinagre balsámico
- Sal
Comienza poniendo a remojar las algas arame en agua fría durante unos 10 minutos, luego escúrrelas bien y colócalas en una ensaladera. Añade las lentejas cocidas, el aguacate cortado en cubos, el tomate cortado en trozos y el mango cortado en dados. Añade un poco de aceite de oliva, vinagre balsámico y sal al gusto. ¡Una ensalada completa y muy nutritiva!
Estas son solo algunas ideas de recetas vegetarianas con algas, pero las posibilidades son infinitas. Las algas son un ingrediente saludable, versátil y delicioso que puede marcar la diferencia en tus platos. ¡Anímate a incorporarlas en tu cocina!
Cual es la forma mas comun de preparar las algas en la cocina vegetariana?
Las algas son un ingrediente esencial en la cocina vegetariana y son muy populares entre los veganos por sus múltiples beneficios para la salud. Son ricas en proteínas, fibra, vitaminas, minerales y antioxidantes. Además, pueden ser incorporadas en una gran variedad de platos, desde sopas, ensaladas, arroces o incluso smoothies.
Aquí te contamos cuál es la forma más común de preparar las algas en la cocina vegetariana:
Algamar
Algamar es una empresa española especializada en la producción y venta de algas. Ellos ofrecen una gran variedad de productos de algas, como por ejemplo: lechuga de mar, espagueti de mar, wakame, nori, entre otras.
Estas algas pueden ser consumidas directamente del paquete como snack o pueden ser utilizadas como ingredientes para preparar platos vegetarianos. Una forma muy común de prepararlas es incorporándolas en ensaladas, otorgándoles un sabor distinto y añadiendo nutrientes esenciales.
Sushi vegetariano
El sushi vegetariano es una opción excelente para aquellos que no son vegetarianos pero buscan una alternativa más saludable y sostenible. El sushi tradicional se prepara con pescado crudo, pero esto puede ser sustituido por algas, como el nori, que se enrolla con arroz y otros ingredientes vegetarianos como pepino, zanahoria, aguacate y tofu.
Además de ser una opción más saludable, el sushi vegetariano también es una opción más amigable con el medio ambiente. El consumo de pescado ha sido relacionado con la sobrepesca y la contaminación de los océanos.
Sopas de algas
Las sopas de algas son un plato muy popular en la cocina vegetariana. El wakame, una alga marina muy utilizada en la cocina japonesa y coreana, es un ingrediente esencial en la preparación de las sopas de algas.
Para preparar la sopa de algas, el wakame se remoja en agua caliente para que se expanda y suavice. Luego se agrega a la sopa, junto con otros vegetales de tu elección, como puerros, zanahorias o chirivías. La sopa se puede sazonar con salsa de soja o miso, y se puede servir caliente o fría, según tus preferencias.
Ensaladas de algas
Las ensaladas de algas son una forma muy popular de incorporar las algas en la cocina. Son fáciles de preparar y pueden servirse como acompañamiento de otros platos veganos.
Para hacer la ensalada de algas, necesitarás agregar agua caliente al tipo de alga que hayas escogido (recomendamos la lechuga de mar o el wakame), dejarla reposar durante unos minutos hasta que se expanda, luego la escurrirás y la cortaras en trozos pequeños y la mezclarás con otros ingredientes, como zanahoria rallada, pepino, cilantro, jengibre y otras verduras de temporada. Puedes sazonar con un aliño de limón y aceite de oliva.
Algánico
Algánico es un espesante natural derivado de algas que se utiliza en la cocina vegetariana para espesar salsas, caldos o incluso pasteles. Es una alternativa saludable y sostenible al almidón y la harina de maíz.
Para utilizar el algánico, simplemente mezcla una cucharadita de algánico con un poco de líquido frío y agita hasta que se integre. Luego agrega la mezcla al líquido que quieres espesar y calienta a fuego lento hasta que la mezcla tome consistencia adecuada.
En conclusión, las algas son un ingrediente muy versátil en la cocina vegetariana y su consumo puede conllevar muchos beneficios para la salud. Incorporar las algas en nuestra dieta puede ser una forma fácil y deliciosa de aumentar nuestra ingesta de nutrientes. Desde ensaladas y sopas, hasta sushi y pastelería, hay muchas formas de preparar y disfrutar las algas en nuestra dieta vegetariana.
En los últimos años, la alimentación vegetariana y vegana ha ganado cada vez más adeptos, y con ella, una nueva variedad de ingredientes que se utilizan para crear platos sabrosos y nutritivos. Entre ellos, las algas se han convertido en uno de los protagonistas de muchas recetas veganas. Pero, ¿cuáles son los platos vegetarianos más populares que utilizan algas como ingrediente principal? En este artículo, haremos un repaso a los más destacados.
Antes de nada, conviene destacar que las algas son un alimento muy saludable, rico en minerales, vitaminas y fibra, y con un alto contenido en proteínas. Además, su sabor suave y salado las convierte en un ingrediente versátil que se puede utilizar tanto en platos fríos como calientes, y con una gran variedad de acompañamientos.
1. Ensalada de algas
La ensalada de algas es probablemente el plato más conocido que incluye este ingrediente. Se trata de una receta típica de la cocina japonesa, que combina diferentes tipos de algas con otros ingredientes como zanahoria, pepino, aguacate, sésamo y vinagreta de shoyu. Es un plato refrescante, con un sabor suave y una textura crujiente que lo convierte en una opción ideal para los días más calurosos.
2. Sopa de miso con algas
La sopa de miso es otro clásico de la cocina japonesa, y en su versión vegetariana se suele incluir algas. La más utilizada es la wakame, que se hidrata previamente y se añade al caldo de miso junto con otros ingredientes como tofu, cebolla y setas. Es un plato reconfortante y nutritivo, que se puede tomar como primer plato o como cena ligera.
3. Sushi vegetariano
El sushi es un plato que ha triunfado en todo el mundo, y en su versión vegetariana se pueden incluir diferentes tipos de algas para darle sabor y textura. La más común es el nori, que se utiliza para envolver el arroz y los diferentes rellenos. Pero también se pueden utilizar otros tipos de algas, como la hijiki, que aporta un sabor intenso y una textura crujiente.
4. Albóndigas de algas
Las algas también se pueden utilizar para preparar platos más contundentes, como las albóndigas. En este caso, se suele utilizar la arame, que se hidrata previamente y se mezcla con otros ingredientes como cebolla, ajo, huevo y harina. La mezcla se forma en bolitas y se cocina a la plancha o al horno. Es un plato sabroso y sorprendente, que seguro que gustará a los más carnívoros.
5. Hamburguesas de algas
En la misma línea que las albóndigas, las hamburguesas de algas son otra opción para aquellos que quieren incluir más proteínas vegetales en su dieta. En este caso, se suele utilizar la dulse, que se mezcla con otros ingredientes como garbanzos, zanahoria, cebolla y copos de avena. La mezcla se cocina a la plancha o al horno, y se sirve con pan de hamburguesa y otros acompañamientos al gusto.
6. Guacamole con algas
Por último, no podemos olvidarnos del guacamole, uno de los platos más populares de la cocina mexicana. En su versión vegana, se puede incluir una pequeña cantidad de algas para darle un toque diferente. La combinación de aguacate, limón, tomate y algas hijiki o dulse es muy sorprendente y sabrosa, y puede funcionar como un aperitivo o entrante original.
Como se puede ver, las algas son un ingrediente muy versátil que se puede utilizar en una gran variedad de recetas. Desde ensaladas y sopas hasta albóndigas y hamburguesas, pasando por el sushi y el guacamole, las posibilidades son infinitas. Además, su alto contenido en nutrientes las convierte en una alternativa muy saludable a la carne y el pescado. ¿Te animas a probarlas?