Deliciosas empanadillas de marisco

- Ingredientes para hacer empanadillas de marisco
- Preparación de la masa
- Preparación del relleno
- Forma y hornea las empanadillas
- Ingredientes para hacer empanadillas de marisco
- Preparación de la masa
- Preparación del relleno
- Forma y hornea las empanadillas
- Tipos de marisco para hacer empanadillas
- ¿Cuál es el mejor marisco para hacer empanadillas?
- Cual es la mejor receta para hacer empanadillas de marisco?
Ingredientes para hacer empanadillas de marisco
Las empanadillas de marisco son un platillo lleno de sabor que es perfecto para cualquier ocasión. Ya sea que las quieras hacer para una cena entre amigos o para disfrutar en familia, en este artículo te enseñaremos a hacerlas con una lista de ingredientes súper sencilla.
Para hacer unas deliciosas empanadillas de marisco necesitarás los siguientes ingredientes:
Para la masa
- 350 gramos de harina de trigo
- 1 huevo
- 75 ml de aceite de oliva
- 150 ml de agua
- Sal
Para el relleno
- 300 gramos de mejillones
- 200 gramos de gambas
- 1 cebolla grande
- Ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- Tomate frito
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación de la masa
Primero, tamiza la harina y agrégale una pizca de sal. Abre un hueco en el centro de la harina y añade el huevo, el aceite de oliva y el agua. Mezcla todos los ingredientes hasta que obtengas una masa firme y homogénea. Deja que la masa repose durante 30 minutos.
Preparación del relleno
Mientras reposa la masa de las empanadillas, puedes empezar a preparar el relleno. En una sartén, fríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados. Agrega los pimientos cortados en tiras y sofríe durante cinco minutos más.
Agrega las gambas peladas y los mejillones sin cáscara en la sartén. Cocina todo junto durante tres minutos más. Agrega el tomate frito, sal al gusto, cocina por otros cinco minutos y reserva.
Forma y hornea las empanadillas
Precalienta el horno a 200 grados Celsius. Divide la masa en pequeñas porciones y estíralas con un rodillo hasta formar círculos de unos 10 centímetros de diámetro.
Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa para formar una media luna y sella los bordes con un tenedor.
Coloca las empanadillas en una bandeja para horno, previamente engrasada con aceite de oliva. Pinta las empanadillas con huevo batido y colócalas en el horno.
Hornea las empanadillas durante unos 20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
Las empanadillas de marisco son una deliciosa opción para aquellos a los que les gusta disfrutar de los sabores del mar. Ya sea que las hagas para una cena en casa o para llevar a una reunión con amigos, te aseguramos que serán todo un éxito.
Esta versión casera de las empanadillas de marisco es muy fácil de hacer y está llena de sabor. Siéntete libre de experimentar con diferentes rellenos y encontrar tu propia receta favorita. En cualquier caso, te aseguramos que con esta receta impresionarás a todos tus invitados.

Ingredientes para hacer empanadillas de marisco
Las empanadillas de marisco son un platillo lleno de sabor que es perfecto para cualquier ocasión. Ya sea que las quieras hacer para una cena entre amigos o para disfrutar en familia, en este artículo te enseñaremos a hacerlas con una lista de ingredientes súper sencilla.
Para hacer unas deliciosas empanadillas de marisco necesitarás los siguientes ingredientes:
Para la masa
- 350 gramos de harina de trigo
- 1 huevo
- 75 ml de aceite de oliva
- 150 ml de agua
- Sal
Para el relleno
- 300 gramos de mejillones
- 200 gramos de gambas
- 1 cebolla grande
- Ajo
- 1/2 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- Tomate frito
- Aceite de oliva
- Sal
Preparación de la masa
Primero, tamiza la harina y agrégale una pizca de sal. Abre un hueco en el centro de la harina y añade el huevo, el aceite de oliva y el agua. Mezcla todos los ingredientes hasta que obtengas una masa firme y homogénea. Deja que la masa repose durante 30 minutos.
Preparación del relleno
Mientras reposa la masa de las empanadillas, puedes empezar a preparar el relleno. En una sartén, fríe la cebolla y el ajo picados hasta que estén dorados. Agrega los pimientos cortados en tiras y sofríe durante cinco minutos más.
Agrega las gambas peladas y los mejillones sin cáscara en la sartén. Cocina todo junto durante tres minutos más. Agrega el tomate frito, sal al gusto, cocina por otros cinco minutos y reserva.
Forma y hornea las empanadillas
Precalienta el horno a 200 grados Celsius. Divide la masa en pequeñas porciones y estíralas con un rodillo hasta formar círculos de unos 10 centímetros de diámetro.
Coloca una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa para formar una media luna y sella los bordes con un tenedor.
Coloca las empanadillas en una bandeja para horno, previamente engrasada con aceite de oliva. Pinta las empanadillas con huevo batido y colócalas en el horno.
Hornea las empanadillas durante unos 20 minutos, o hasta que estén doradas y crujientes.
Las empanadillas de marisco son una deliciosa opción para aquellos a los que les gusta disfrutar de los sabores del mar. Ya sea que las hagas para una cena en casa o para llevar a una reunión con amigos, te aseguramos que serán todo un éxito.
Esta versión casera de las empanadillas de marisco es muy fácil de hacer y está llena de sabor. Siéntete libre de experimentar con diferentes rellenos y encontrar tu propia receta favorita. En cualquier caso, te aseguramos que con esta receta impresionarás a todos tus invitados.
Las empanadillas de marisco son una deliciosa opción para ofrecer en cualquier reunión o como plato principal en una cena especial. Y aunque puedan parecer complicadas de elaborar, la verdad es que preparar la masa para empanadillas de marisco es muy sencillo y en este artículo te mostraremos cómo hacerlo.
Antes de empezar a preparar la masa para empanadillas de marisco, es importante contar con los ingredientes adecuados para el relleno. Entre los ingredientes más comunes para preparar empanadillas de marisco encontramos los siguientes:
- Gambas o camarones cocidos y pelados.
- Pulpo cocido y cortado en pequeños trozos.
- Mejillones cocidos y sin concha.
- Cebolla y pimiento verde cortados en trozos pequeños.
- Tomate triturado.
- Aceite de oliva.
- Sal y pimienta.
Una vez que tenemos los ingredientes para el relleno listos, debemos preparar la masa para empanadillas de marisco. Es importante mencionar que existen diferentes recetas para la masa de empanadas, sin embargo, aquí te mostraremos una de las formas más básicas y sencillas de hacerla.
Ingredientes para la masa de empanadillas:
- 250 gramos de harina.
- 50 gramos de mantequilla a temperatura ambiente.
- 1 huevo.
- 1/2 taza de agua.
- Sal.
Preparación de la masa para empanadillas de marisco:
1. Tamizar la harina en un bol grande y agregar una cucharadita de sal. Mezclar bien.
2. Añadir la mantequilla y mezclar con la harina hasta obtener una mezcla homogénea.
3. En otro bol, batir el huevo y agregarlo a la mezcla de harina. Mezclar bien.
4. Agregar el agua poco a poco, mezclando hasta obtener una masa suave y manejable.
5. Colocar la masa sobre una superficie lisa y limpia y amasar durante unos minutos hasta que esté lisa y elástica. Si es necesario, agregar un poco más de agua para obtener la textura adecuada.
6. Formar una bola con la masa y envolverla en papel film. Dejar reposar en la nevera durante al menos media hora.
7. Pasado el tiempo de reposo, sacar la masa de la nevera y extenderla sobre una superficie lisa y limpia con la ayuda de un rodillo. Si la masa se pega a la superficie, espolvorear un poco de harina.
8. Cortar la masa en discos del tamaño adecuado para las empanadillas y colocar una cucharada del relleno en cada disco.
9. Cerrar las empanadillas presionando los bordes con los dedos o con la ayuda de un tenedor para sellar bien.
10. Una vez que todas las empanadillas están cerradas, pintarlas con huevo batido para darles un bonito color dorado.
11. Colocar las empanadillas en una bandeja para horno previamente engrasada y hornear a 180° durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas y crujientes.
Y listo, ya tienes unas ricas empanadillas de marisco listas para disfrutar. Recuerda que también puedes utilizar esta misma masa para preparar empanadillas de otros tipos de relleno como carne, pollo, queso, verduras, entre otros.
En resumen, la preparación de la masa para empanadillas de marisco es muy sencilla y con esta receta podrás hacerla en casa de manera fácil y rápida. Acompaña tus empanadillas con una deliciosa salsa de tomate o una vinagreta de limón para darle un toque extra de sabor. ¡Buen provecho!
Las empanadillas de marisco son una delicia que a todos nos encanta, pero muchas veces nos quedamos sin saber qué acompañamiento es el mejor para resaltar su sabor. En este artículo vamos a explorar algunas opciones y recomendaciones para encontrar el mejor acompañamiento para las empanadillas de marisco.
Salsa de tomate
La salsa de tomate es una opción tradicional y popular para acompañar las empanadillas de marisco. Esta salsa tiene un sabor ácido que combina perfectamente con el sabor suave del marisco. Además, su textura espesa permite que las empanadillas se empapen de su sabor. Si quieres probar una salsa de tomate casera, puedes hacerla mezclando tomates, cebolla, ajo, sal y aceite en una olla y cocinándola a fuego medio hasta que tenga una textura suave.
Salsa de yogur
La salsa de yogur es una opción deliciosa y ligera para acompañar las empanadillas de marisco. Esta salsa tiene un sabor suave y cremoso que combina bien con el sabor suave del marisco. Además, su textura ligera ayuda a equilibrar la densidad de las empanadillas. Si quieres probar una salsa de yogur, puedes hacerla mezclando yogur natural, pepino, ajo, sal y aceite en un tazón hasta que tenga una textura suave.
Ensalada verde
La ensalada verde es una opción fresca y saludable para acompañar las empanadillas de marisco. Esta ensalada tiene un sabor ligero que combina bien con el sabor suave del marisco y ayuda a equilibrar el sabor de las empanadillas. Además, su textura crujiente hace que este acompañamiento sea una opción perfecta para una cena ligera o un almuerzo refrescante. Si quieres probar una ensalada verde, puedes mezclar hojas verdes, tomate, cebolla, pepino y una vinagreta a base de aceite de oliva y vinagre.
Patatas fritas
Las patatas fritas son una opción deliciosamente crujiente para acompañar las empanadillas de marisco. Esta opción es perfecta para aquellos que prefieren una solución más contundente. Las patatas fritas tienen un sabor salado que combina bien con el sabor suave del marisco. Además, su textura crujiente hace que este acompañamiento sea una opción excelente para las reuniones familiares y los encuentros con amigos.
Vino blanco
El vino blanco es un acompañamiento clásico para las empanadillas de marisco. Este vino tiene un sabor frutal y ácido que combina perfectamente con el sabor suave del marisco. Además, su acidez ayuda a equilibrar la textura densa de las empanadillas y a refrescar el paladar. Si quieres probar un vino blanco, puedes elegir una variedad como el Rías Baixas o el Albariño.
Cerveza
La cerveza es una opción refrescante y deliciosa para acompañar las empanadillas de marisco. Esta bebida tiene un sabor amargo y refrescante que combina bien con el sabor suave del marisco. Además, su textura burbujeante ayuda a equilibrar la densidad de las empanadillas y a refrescar el paladar. La cerveza rubia es una buena opción para acompañar las empanadillas de marisco.
En resumen, hay muchas opciones para acompañar las empanadillas de marisco, desde salsas hasta ensaladas, patatas fritas y bebidas. La elección depende de tus preferencias personales y de la ocasión en la que las sirvas. Pero en última instancia, lo más importante es disfrutar de las empanadillas de marisco y del acompañamiento que las haga resaltar aún más su sabor. Así que, ¡a disfrutar de esta deliciosa comida!
Si eres amante del marisco y de la cocina, seguro que has probado alguna vez las empanadillas de marisco. Estas deliciosas empanadillas están rellenas de una mezcla de mariscos picados y especias, envueltas en una fina masa de harina y cocinadas en el horno o en la sartén. Pero, ¿sabes qué tipo de marisco se puede utilizar para hacer las mejores empanadillas? En este artículo te lo contamos todo.
Tipos de marisco para hacer empanadillas
Hay muchos tipos de mariscos que se pueden utilizar para hacer empanadillas. Algunos de los más comunes son:
- Langostinos
- Gambas
- Mejillones
- Almejas
- Calamares
- Pulpo
Cada uno de ellos aporta un sabor y una textura diferentes al relleno de las empanadillas, por lo que la elección del marisco dependerá del gusto personal y de si se quiere conseguir un sabor más suave o más intenso.
Langostinos y gambas
El langostino y la gamba son dos de los mariscos más utilizados en la preparación de empanadillas. Tanto el langostino como la gamba aportan un sabor intenso al relleno y una textura jugosa. Además, se pueden pelar fácilmente y se cocinan rápidamente, lo que los convierte en una buena opción para cualquier tipo de receta.
Mejillones y almejas
Los mejillones y las almejas también son muy utilizados para elaborar empanadillas. Aportan un sabor salado y un toque a mar al plato. Son mariscos más económicos que otros, pero hay que prestar atención a la limpieza ya que a veces pueden contener arena o restos de conchas.
Calamares y pulpo
Si se quiere dar un toque más sofisticado al relleno de las empanadillas, se puede utilizar calamares o pulpo. Estos mariscos se deben cocinar durante más tiempo que los anteriores, pero ofrecen una textura más firme y un sabor ahumado que combina perfectamente con otros ingredientes como el pimiento o el tomate.
¿Cuál es el mejor marisco para hacer empanadillas?
La elección del mejor tipo de marisco para hacer empanadillas es subjetiva, ya que dependerá del gusto personal de cada uno. Lo importante es elegir mariscos frescos y de buena calidad que sean adecuados para la receta que se va a elaborar.
En cualquier caso, si se quiere conseguir un sabor más intenso y una textura jugosa en el relleno, se recomienda utilizar langostinos o gambas. Si por el contrario se quiere un sabor más suave y delicado se pueden utilizar mejillones o almejas.
Para una receta más sofisticada se pueden utilizar calamares o pulpo, pero hay que tener en cuenta que su cocción es más larga y requiere más tiempo y cuidado.
En definitiva, cualquier tipo de marisco es válido para hacer unas deliciosas empanadillas de marisco, siempre y cuando se cocine adecuadamente y se elijan ingredientes de calidad. La clave para conseguir un relleno espectacular es combinar los mariscos elegidos con otros ingredientes que aporten sabor y textura, como cebolla, pimiento, ajo, tomate o perejil.
Conclusión
Si quieres sorprender a tus invitados con una receta original y deliciosa, anímate a preparar unas empanadillas de marisco. Elige el tipo de marisco que más te guste y combínalo con otros ingredientes para conseguir un sabor único y espectacular. ¿Te animas a probar?
Las empanadillas de marisco son un plato delicioso y versátil. Se pueden disfrutar como un aperitivo, un entrante e incluso como plato principal. Pero, ¿qué pasa cuando tienes un excedente de empanadillas y no sabes cómo guardarlas para su mejor conservación? ¿Y qué pasa si quieres congelarlas para un consumo posterior? Hoy vamos a responder a estas preguntas y a proporcionarte algunos consejos útiles para que puedas disfrutar de tus empanadillas de marisco durante más tiempo.
¿Se pueden congelar las empanadillas de marisco?
La respuesta es sí, se pueden congelar las empanadillas de marisco. Sin embargo, es esencial que se sigan algunas pautas para garantizar que las empanadillas mantengan su sabor y textura cuando se descongelen y se vuelvan a calentar.
La primera recomendación es que las empanadillas de marisco se congelen tan pronto como estén hechas y bien cocidas. Al hacerlo, se evita cualquier tipo de contaminación y se mantiene la calidad del producto.
¿Cómo se deben guardar las empanadillas de marisco congeladas?
El proceso de congelación no es suficiente para garantizar que las empanadillas de marisco se mantengan en buen estado. Es necesario realizar un correcto almacenamiento para que, una vez descongeladas, puedan consumirse sin ningún problema.
Una vez las empanadillas estén bien congeladas, es fundamental que se guarden de forma individual. Esto no solo facilita su almacenamiento, sino que también evita que se peguen unas a otras y que se pierda su forma.
La mejor forma de hacer esto es envolver las empanadillas en papel film o papel de aluminio de forma individual, colocándolas en una bandeja. Posteriormente, se deben tomar las empanadillas de una en una y colocarlas en una bolsa de congelación. Es una buena idea etiquetar la bolsa con la fecha en la que se han congelado las empanadillas, de forma que se tenga un control sobre su tiempo de almacenamiento.
¿Cómo se descongelan las empanadillas de marisco congeladas?
Las empanadillas de marisco se deben descongelar de forma adecuada para que no pierdan su sabor y textura. Por lo general, se recomienda descongelarlas en la nevera durante al menos 24 horas antes de su consumo, aunque el tiempo puede variar según el tamaño de las empanadillas.
Es esencial que se retire el papel de aluminio o papel film antes de descongelar las empanadillas, por lo que se deben sacar de la bolsa de congelación y colocarse en un plato. Se debe proceder a descongelarlas en la nevera, con el objeto de que se vayan descongelando por completo y mantener una temperatura constante.
¿Cómo se deben calentar las empanadillas de marisco descongeladas?
Una vez descongeladas, es importante seguir unas pautas para poder calentarlas sin alterar su calidad. La mejor forma de hacerlo es colocarlas en el horno a una temperatura moderada, precalentándolo a unos 170 grados durante unos 10 minutos aproximadamente hasta que estén calientes por dentro.
También se pueden calentar las empanadillas de marisco en el microondas, aunque es menos recomendable. Si decides hacerlo, se deben colocar en un plato apto para microondas y calentarlas durante unos segundos para evitar que se quemen.
Consejos clave para conservar las empanadillas de marisco
Para resumir toda la información proporcionada anteriormente, vamos a presentarte algunos consejos claves para conservar empanadillas de marisco.
- Congelar las empanadillas tan pronto estén hechas y bien cocidas.
- Guardar cada empanadilla en envoltorio individual de papel film o de aluminio.
- Colocar la/s empanadilla/s envueltas en una bolsa de congelación.
- Etiquetar la bolsa de congelación con la fecha correspondiente.
- Descongelar las empanadillas en la nevera durante al menos 24 horas.
- No calentar directamente en el microondas. Si elegimos usar el microondas, lo haremos por pocos segundos.
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de tus empanadillas de marisco durante más tiempo, manteniendo su sabor y textura. Así que, la próxima vez que te quede un excedente de empanadillas de marisco, no dudes en congelarlas y seguir estas simples pautas para tenerlas siempre a mano.
Cual es la mejor receta para hacer empanadillas de marisco?
Las empanadillas de marisco son una deliciosa opción para un aperitivo o cena. Aquí te presentamos una receta sencilla y fácil de seguir para preparar unas riquísimas empanadillas de marisco.
Ingredientes:
- 1 paquete de masa para empanadillas
- 300 g de marisco (pulpo, gambas, mejillones, almejas, etc.)
- 1 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento verde
- 1 tomate maduro
- Sal
- Pimienta
- Aceite de oliva virgen extra
Preparación:
- Pela y pica la cebolla y los dientes de ajo.
- Limpia y corta el pimiento verde en pequeños cubos.
- Pela y pica el tomate.
- En una sartén con aceite de oliva, rehoga la cebolla y el ajo hasta que estén dorados.
- Agrega el pimiento verde y continua rehogando por unos minutos.
- Añade el tomate y deja cocinar unos minutos más.
- Limpiar los mariscos y cortarlos en trozos pequeños.
- Salpimenta el marisco y agrégalo a la sartén con las verduras.
- Cocina todo junto hasta que el marisco esté bien cocido.
- Deja enfriar la mezcla.
- Prepara las empanadillas colocando una cuchara de la mezcla en el centro de cada disco de masa.
- Cierra las empanadillas con la ayuda de un tenedor presionando los bordes.
- Colócalas en una bandeja de horno y píntalas con un poco de huevo batido.
- Pre-calienta el horno a 180ºC y hornea las empanadillas durante unos 20 minutos o hasta que estén doradas.
Con esta receta tendrás unas empanadillas de marisco caseras y deliciosas. Puedes acompañarlas con una ensalada o una salsa de tomate.
También puedes añadir otros ingredientes a la mezcla como calamares o vieiras, o incluso cambiar la masa de las empanadillas por una masa de hojaldre para darle un toque diferente.
Recuerda que lo más importante para que tus empanadillas queden perfectas es sellar bien los bordes para evitar que se salga el relleno y hornearlas a la temperatura adecuada para que queden doradas pero no quemadas.
Si quieres darle un toque más sofisticado a tus empanadillas, puedes probar a hacer una salsa tártara casera para acompañarlas. Para la salsa necesitarás los siguientes ingredientes:
- 2 yemas de huevo
- 1 cucharada de mostaza Dijon
- 1 cucharada de zumo de limón
- 1 cucharada de vinagre de vino blanco
- 1 taza de aceite de girasol
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de pepinillos encurtidos picados
- 2 cucharadas de cebolla picada
- 2 cucharadas de alcaparras picadas
Preparación de la salsa tártara:
- En un bol de tamaño mediano, mezcla las yemas de huevo, la mostaza Dijon, el zumo de limón y el vinagre de vino blanco.
- Bate la mezcla hasta que se emulsione.
- Agrega poco a poco el aceite de girasol mientras sigues batiendo.
- Sigue batiendo hasta que la salsa adquiera una consistencia espesa.
- Añade los pepinillos, la cebolla y las alcaparras picadas y mezcla todo bien.
- Sazona la salsa con sal y pimienta al gusto.
Sirve las empanadillas de marisco junto con la salsa tártara y disfruta de una verdadera delicia marina.
Con estas dos recetas tendrás una deliciosa combinación de sabores en tu mesa. ¡Que las disfrutes!