Jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre

- ¿Qué ingredientes son necesarios para preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre?
- ¿Qué ingredientes son necesarios para preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre?
- ¿Cuál es el origen de los jiaozi?
- Variantes populares de jiaozi
- Cómo se hace el relleno de jiaozi con gambas y gengibre
- Cuales son las propiedades beneficiosas del gengibre para la salud?
¿Qué ingredientes son necesarios para preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre?
Los jiaozi son unos deliciosos dumplings chinos que se pueden rellenar con distintas preparaciones. En esta ocasión vamos a preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre, una opción saludable y sabrosa para disfrutar de la gastronomía china desde casa.
Para preparar esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes:
Para la masa:
- 200 gramos de harina para todo uso
- 120 ml de agua
Para el relleno:
- 200 gramos de gambas peladas y picadas finamente
- 2 cebolletas picadas finamente
- 2 cucharaditas de jengibre rallado
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Sal y pimienta al gusto
- Comenzaremos preparando la masa de los jiaozi. En un recipiente mezclamos la harina y el agua poco a poco, integrando los ingredientes hasta formar una masa uniforme.
- Amasamos la masa por unos minutos, hasta que esté suave y elástica. La envolvemos con film plástico y la dejamos reposar durante media hora.
- Mientras reposa la masa, preparamos el relleno de gambas al vapor. En un recipiente mezclamos las gambas picadas, la cebolleta, el jengibre rallado, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Salpimentamos al gusto y mezclamos bien los ingredientes.
- Formamos bolitas del tamaño de una nuez con la masa del jiaozi, las espolvoreamos con harina y extendemos la masa con un rodillo hasta formar discos de unos 10 cm de diámetro.
- Colocamos una cucharadita de relleno en el centro de cada disco de masa, doblamos la masa por la mitad y sellamos los bordes apretando con los dedos. Repetimos el proceso hasta terminar con todo el relleno y la masa.
- Colocamos los jiaozi en una vaporera y los cocinamos al vapor durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté cocida y el relleno se haya cocido completamente.
- Servimos los jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre acompañados de una salsa de soja con jengibre rallado y cebolleta picada.
Estos jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre son una opción saludable y sabrosa para disfrutar de la gastronomía china desde casa. La combinación de sabor y textura del relleno de gambas y el toque cálido del jengibre encajan perfectamente en la masa de los jiaozi. Además, el cocinado al vapor aporta una textura suave y jugosa a los dumplings.
Si eres un amante de la gastronomía china y quieres probar una opción nueva y deliciosa, no dudes en probar estos jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre. Sin duda alguna, se convertirán en uno de tus platos favoritos.

¿Qué ingredientes son necesarios para preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre?
Los jiaozi son unos deliciosos dumplings chinos que se pueden rellenar con distintas preparaciones. En esta ocasión vamos a preparar jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre, una opción saludable y sabrosa para disfrutar de la gastronomía china desde casa.
Para preparar esta receta necesitaremos los siguientes ingredientes:
Para la masa:
- 200 gramos de harina para todo uso
- 120 ml de agua
Para el relleno:
- 200 gramos de gambas peladas y picadas finamente
- 2 cebolletas picadas finamente
- 2 cucharaditas de jengibre rallado
- 2 cucharaditas de salsa de soja
- 1 cucharadita de aceite de sésamo
- Sal y pimienta al gusto
- Comenzaremos preparando la masa de los jiaozi. En un recipiente mezclamos la harina y el agua poco a poco, integrando los ingredientes hasta formar una masa uniforme.
- Amasamos la masa por unos minutos, hasta que esté suave y elástica. La envolvemos con film plástico y la dejamos reposar durante media hora.
- Mientras reposa la masa, preparamos el relleno de gambas al vapor. En un recipiente mezclamos las gambas picadas, la cebolleta, el jengibre rallado, la salsa de soja y el aceite de sésamo. Salpimentamos al gusto y mezclamos bien los ingredientes.
- Formamos bolitas del tamaño de una nuez con la masa del jiaozi, las espolvoreamos con harina y extendemos la masa con un rodillo hasta formar discos de unos 10 cm de diámetro.
- Colocamos una cucharadita de relleno en el centro de cada disco de masa, doblamos la masa por la mitad y sellamos los bordes apretando con los dedos. Repetimos el proceso hasta terminar con todo el relleno y la masa.
- Colocamos los jiaozi en una vaporera y los cocinamos al vapor durante unos 10 minutos, hasta que la masa esté cocida y el relleno se haya cocido completamente.
- Servimos los jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre acompañados de una salsa de soja con jengibre rallado y cebolleta picada.
Estos jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre son una opción saludable y sabrosa para disfrutar de la gastronomía china desde casa. La combinación de sabor y textura del relleno de gambas y el toque cálido del jengibre encajan perfectamente en la masa de los jiaozi. Además, el cocinado al vapor aporta una textura suave y jugosa a los dumplings.
Si eres un amante de la gastronomía china y quieres probar una opción nueva y deliciosa, no dudes en probar estos jiaozi con gambas al vapor rellenos de gengibre. Sin duda alguna, se convertirán en uno de tus platos favoritos.
¿Cuál es el origen de los jiaozi?
Los jiaozi, también conocidos como dumplings, son una comida popular en China y en muchos otros países del mundo. Aunque su origen exacto es incierto, se cree que los jiaozi se originaron en la Dinastía Han (206 a.C. - 220 d.C.) en la provincia de Shaanxi, en el norte de China.
Según la leyenda, el médico Zhang Zhongjing inventó los jiaozi para ayudar a las personas a sobrevivir durante un invierno muy frío. Zhang Zhongjing hizo un relleno con carne y verduras y lo envolvió en una masa fina antes de cocinarlo en agua caliente. Esta técnica de cocción al vapor o hervido es la forma tradicional de cocinar los jiaozi.
Desde entonces, los jiaozi se han convertido en un plato popular durante todo el año en China, especialmente durante el Festival de Primavera, conocido como el Año Nuevo Chino. En el Festival de Primavera, las personas se reúnen para preparar jiaozi juntos, lo que es considerado una actividad social que simboliza la unión familiar.
Variantes populares de jiaozi
Aunque el jiaozi original tenía un relleno a base de carne, verduras y hierbas, hoy en día hay muchas variaciones de relleno de jiaozi. Aquí hay algunos de los más populares:
Jiaozi de cerdo y repollo: Esta es la variante más tradicional y popular de jiaozi. El relleno está hecho de carne de cerdo picada, repollo, cebolla verde, jengibre y ajo.
Jiaozi vegetariano: Esta variante no contiene carne y está hecha con repollo, zanahoria, champiñones, bambú y fideos de arroz.
Jiaozi de pato: El relleno de estos jiaozi está hecho de carne de pato picada y cebolla verde. Los jiaozi de pato también se pueden encontrar en varios sabores, como cebolla y jengibre.
Jiaozi de gambas: Esta variante incluye gambas picadas, cebolla verde y ajo. A menudo se le añade salsa de soja y jengibre para darle sabor.
Jiaozi de cangrejo: El relleno de estos jiaozi está hecho de carne de cangrejo picada, cebolla verde y jengibre. Es un plato popular en la región costera de China.
- Además de los diferentes rellenos, existen variaciones en la forma en que se cocinan los jiaozi:
- Jiaozi hervido: se hierven en agua salada hasta que estén cocidos.
- Jiaozi guisado: se cocinan en un caldo a fuego lento hasta que estén cocidos.
- Jiaozi frito: se fríen en aceite hasta que estén dorados y crujientes.
- Los jiaozi también se pueden encontrar en diferentes tamaños, desde pequeños mordiscos hasta grandes jiaozi de tamaño de un bocado.
En resumen, los jiaozi son un plato popular en China y una parte importante de su cultura. Aunque el origen exacto de los jiaozi es incierto, se cree que se inventaron durante la Dinastía Han. Hoy en día, hay muchas variaciones de relleno y formas de cocinar los jiaozi, y se han convertido en una deliciosa comida en todo el mundo.
Cómo se hace el relleno de jiaozi con gambas y gengibre
El jiaozi es un tipo de empanada china que se suele rellenar de carne, verduras o mariscos. Una variante deliciosa es la que lleva gambas y gengibre como ingredientes principales. En este artículo te explicamos paso a paso cómo preparar el relleno de jiaozi con gambas y gengibre para que puedas sorprender a tu familia y amigos con un plato exótico y sabroso.
Ingredientes
- 200 gramos de gambas
- 1 cebolleta
- 1 trozo pequeño de jengibre fresco
- 1 cucharada de salsa de soja
- 1 cucharada de aceite de sésamo
- 1 pizca de sal
- 1 pizca de azúcar
- 1 paquete de masa para jiaozi (puedes encontrarla en tiendas de productos asiáticos)
Elaboración
1. Pelar las gambas y retirar el tracto digestivo. Cortarlas en trocitos pequeños y reservar.
2. Pelar y picar finamente la cebolleta y el jengibre.
3. En un bol, mezclar las gambas troceadas, la cebolleta y el jengibre picados, la salsa de soja, el aceite de sésamo, la sal y el azúcar. Remover bien para que los ingredientes se mezclen y se integren todos los sabores.
4. Dejar reposar esta mezcla durante unos 10 minutos en la nevera para que se asienten mejor los sabores.
5. En un recipiente con agua, hidratar la masa para jiaozi durante unos 10-15 minutos hasta que se ablande. Es importante que no la hidratemos demasiado, ya que se puede deshacer.
6. Una vez tengamos la masa lista, estirarla finamente con un rodillo y cortarla en círculos con la ayuda de un molde o un cuchillo.
7. Colocar una cucharada del relleno en el centro de cada círculo. Doblar la masa por la mitad y empezar a cerrar los bordes en forma de acordeón, apretando ligeramente para que queden bien sellados.
8. Colocar los jiaozi en una bandeja enharinada para que no se peguen. Cuando los tengamos todos listos, podemos cocinarlos hervidos, fritos o al vapor.
Si optamos por cocinarlos hervidos, solo tendremos que llevar una olla con agua a ebullición y añadir los jiaozi, removiendo delicadamente para que no se peguen al fondo. Cuando el agua vuelva a hervir, añadiremos un vaso de agua fría para cortar la cocción y continuaremos cocinando durante unos 2-3 minutos más.
Si preferimos cocinarlos al vapor, solo tendremos que colocarlos en una vaporera y cocinarlos durante unos 5-6 minutos.
Si optamos por la opción de cocinarlos fritos, solo tendremos que añadir aceite en una sartén y calentarlo. Colocaremos los jiaozi y los doraremos durante unos 2-3 minutos por cada lado.
Conclusión
¿Qué te ha parecido esta receta para hacer relleno de jiaozi con gambas y gengibre? Es una mezcla deliciosa y exótica que sorprenderá a todo el que la pruebe. Además, es muy fácil de preparar y los ingredientes son fáciles de encontrar. Si te animas a probarla, ¡seguro que repetirás!
Cuales son las propiedades beneficiosas del gengibre para la salud?
El gengibre es una planta que tiene una larga historia en la medicina tradicional. Proviene de Asia y se ha utilizado durante siglos para tratar diversas dolencias. Hoy en día, el gengibre se utiliza en todo el mundo como una planta curativa y se ha demostrado que tiene una serie de propiedades beneficiosas para la salud.
1. Antiinflamatorio
Una de las principales propiedades beneficiosas del gengibre es su capacidad para reducir la inflamación. Esto se debe a que contiene compuestos llamados gingeroles y shogaols que tienen propiedades antiinflamatorias. Estos compuestos pueden ayudar a reducir el dolor y la inflamación en todo el cuerpo, incluyendo las articulaciones.
2. Propiedades antioxidantes
El gengibre también tiene propiedades antioxidantes que pueden ayudar a proteger el cuerpo contra los radicales libres. Los radicales libres son moléculas inestables que pueden dañar las células del cuerpo y contribuir al envejecimiento y a la enfermedad. El consumo regular de gengibre puede ayudar a reducir el daño causado por los radicales libres.
3. Ayuda al sistema digestivo
El gengibre es conocido por ser un remedio natural para problemas digestivos. Puede ayudar a aliviar la indigestión, la acidez estomacal y las náuseas. También se ha demostrado que puede ayudar a aliviar los síntomas del síndrome del intestino irritable (SII).
4. Propiedades antieméticas
El gengibre también se utiliza comúnmente para aliviar las náuseas y los vómitos. Esto es especialmente útil para personas que sufren de mareo por movimiento o náuseas asociadas con la quimioterapia.
5. Ayuda al sistema inmunológico
El gengibre tiene propiedades que pueden ayudar a mejorar la salud del sistema inmunológico. Puede ayudar a estimular la producción de células inmunes saludables y combatir los agentes infecciosos.
6. Ayuda a reducir el colesterol
El consumo regular de gengibre puede ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre. Esto se debe a que los compuestos del gengibre pueden inhibir la absorción de colesterol en el cuerpo.
7. Propiedades anticancerígenas
El gengibre también puede tener propiedades anticancerígenas. Algunos estudios han demostrado que los compuestos del gengibre pueden ayudar a prevenir el crecimiento de células cancerosas en el cuerpo y reducir el riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el cáncer colorrectal.
8. Propiedades analgésicas
El gengibre también tiene propiedades analgésicas que pueden ayudar a aliviar el dolor. Se ha demostrado que puede ayudar a aliviar el dolor menstrual y el dolor asociado con enfermedades como la osteoartritis.
9. Mejora la circulación sanguínea
El gengibre puede ayudar a mejorar la circulación sanguínea en el cuerpo. Los compuestos que contiene ayudan a dilatar los vasos sanguíneos y mejorar el flujo sanguíneo en todo el cuerpo.
10. Mejora la salud cerebral
Finalmente, el gengibre también puede tener propiedades beneficiosas para la salud cerebral. Algunos estudios han demostrado que los compuestos del gengibre pueden ayudar a mejorar la memoria y la concentración, así como reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
En conclusión, el gengibre es una planta que tiene una amplia gama de propiedades beneficiosas para la salud. Desde sus propiedades antiinflamatorias y antioxidantes hasta sus propiedades antieméticas y analgésicas, puede ayudar a aliviar una variedad de problemas de salud. Si estás interesado en incorporar el gengibre en tu dieta, hay muchas maneras de hacerlo, desde agregarlo a tus comidas hasta tomarlo en forma de suplemento.