Curry panang con pollo y cacahuetes

Si estás buscando una receta de comida tailandesa que sea deliciosa y fácil de preparar, deberías probar el curry panang de pollo con cacahuetes. Este plato tradicional tiene un sabor picante y cremoso que lo hace perfecto para cualquier ocasión. En este artículo te mostraremos cómo puedes preparar el curry panang de pollo con cacahuetes en unos sencillos pasos.
Ingredientes:
- 500 gramos de pechuga de pollo deshuesada y sin piel
- 1 lata de leche de coco
- 2 cucharadas de pasta de curry panang
- 2 cebollas rojas en rodajas finas
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 1 pimiento verde cortado en tiras
- 1 taza de cacahuetes tostados sin sal
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de aceite de coco
- Hojas de cilantro fresco para decorar
Preparación:
1. Empieza por cortar el pollo en trozos pequeños. Si deseas, también puedes utilizar muslos de pollo deshuesados y sin piel.
2. En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de coco. Cuando el aceite esté caliente, agrega la cebolla y el pimiento rojo y verde. Sofríe durante unos 5 minutos hasta que las verduras estén ligeramente doradas.
3. Agrega la pasta de curry panang y cocina durante 1 minuto hasta que se mezcle bien con las verduras.
4. Agrega el pollo cortado en cubos y sofríe por otros 5 minutos, revolviendo regularmente hasta que el pollo se dore.
5. Agrega la leche de coco, los cacahuetes, la salsa de pescado y el azúcar moreno. Mezcla todos los ingredientes y deja cocinar durante otros 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa se haya espesado.
6. Para servir, agrega algunas hojas de cilantro fresco encima del plato y acompaña con arroz blanco.
Consejos:
- Si no tienes pasta de curry panang puedes utilizar otras pastas de curry tailandesas, aunque el sabor no será exactamente el mismo.
- Si deseas reducir el nivel de picante del curry, puedes omitir el pimiento rojo y utilizar solo el pimiento verde. También puedes agregar más azúcar para balancear el sabor.
- Asegúrate de utilizar cacahuetes tostados sin sal para evitar que el plato quede demasiado salado.
- Si te gusta el arroz al estilo tailandés, puedes cocerlo en agua con leche de coco y algunas hojas de lima kaffir. Esto le dará un sabor adicional y lo hará más auténtico.
En conclusión, el curry panang de pollo con cacahuetes es una receta deliciosa y fácil de preparar que puedes disfrutar en casa con amigos y familiares. Prueba esta receta y experimenta el sabor auténtico de la comida tailandesa desde la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!

Si estás buscando una receta de comida tailandesa que sea deliciosa y fácil de preparar, deberías probar el curry panang de pollo con cacahuetes. Este plato tradicional tiene un sabor picante y cremoso que lo hace perfecto para cualquier ocasión. En este artículo te mostraremos cómo puedes preparar el curry panang de pollo con cacahuetes en unos sencillos pasos.
Ingredientes:
- 500 gramos de pechuga de pollo deshuesada y sin piel
- 1 lata de leche de coco
- 2 cucharadas de pasta de curry panang
- 2 cebollas rojas en rodajas finas
- 1 pimiento rojo cortado en tiras
- 1 pimiento verde cortado en tiras
- 1 taza de cacahuetes tostados sin sal
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 2 cucharadas de aceite de coco
- Hojas de cilantro fresco para decorar
Preparación:
1. Empieza por cortar el pollo en trozos pequeños. Si deseas, también puedes utilizar muslos de pollo deshuesados y sin piel.
2. En una olla grande a fuego medio, calienta el aceite de coco. Cuando el aceite esté caliente, agrega la cebolla y el pimiento rojo y verde. Sofríe durante unos 5 minutos hasta que las verduras estén ligeramente doradas.
3. Agrega la pasta de curry panang y cocina durante 1 minuto hasta que se mezcle bien con las verduras.
4. Agrega el pollo cortado en cubos y sofríe por otros 5 minutos, revolviendo regularmente hasta que el pollo se dore.
5. Agrega la leche de coco, los cacahuetes, la salsa de pescado y el azúcar moreno. Mezcla todos los ingredientes y deja cocinar durante otros 15-20 minutos, o hasta que el pollo esté bien cocido y la salsa se haya espesado.
6. Para servir, agrega algunas hojas de cilantro fresco encima del plato y acompaña con arroz blanco.
Consejos:
- Si no tienes pasta de curry panang puedes utilizar otras pastas de curry tailandesas, aunque el sabor no será exactamente el mismo.
- Si deseas reducir el nivel de picante del curry, puedes omitir el pimiento rojo y utilizar solo el pimiento verde. También puedes agregar más azúcar para balancear el sabor.
- Asegúrate de utilizar cacahuetes tostados sin sal para evitar que el plato quede demasiado salado.
- Si te gusta el arroz al estilo tailandés, puedes cocerlo en agua con leche de coco y algunas hojas de lima kaffir. Esto le dará un sabor adicional y lo hará más auténtico.
En conclusión, el curry panang de pollo con cacahuetes es una receta deliciosa y fácil de preparar que puedes disfrutar en casa con amigos y familiares. Prueba esta receta y experimenta el sabor auténtico de la comida tailandesa desde la comodidad de tu hogar. ¡Buen provecho!
Hoy vamos a hablar de uno de los platos más exóticos y deliciosos de la cocina tailandesa: el curry panang con pollo y cacahuetes. Este plato combina los sabores intensos del curry con la suavidad del pollo y el toque crujiente de los cacahuetes. A continuación, te contamos cuáles son los ingredientes principales para prepararlo en casa.
Ingredientes
- 500 gramos de pechuga de pollo
- 2 cucharadas de aceite de girasol
- 2 cucharadas de pasta de curry panang
- 1 lata de leche de coco
- 1 taza de caldo de pollo
- 2 cucharadas de salsa de pescado
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 taza de cacahuetes
- 1 ramita de cilantro fresco
Paso a paso
1. Comenzamos cortando la pechuga de pollo en trozos medianos y salteándola en una sartén con 2 cucharadas de aceite de girasol, hasta que esté dorada y cocida.
2. Agregamos la pasta de curry panang y mezclamos bien con el pollo durante 1-2 minutos, para que se impregne del sabor intenso del curry.
3. A continuación, añadimos la lata de leche de coco y la taza de caldo de pollo, removiendo todo para que se mezclen y se integren bien los sabores.
4. Agregamos la salsa de pescado y el azúcar moreno, para dar un toque agridulce al plato y compensar el picante del curry.
5. Dejamos cocinar todo junto durante 20 minutos, a fuego medio y removiendo de vez en cuando para evitar que se pegue.
6. Llega el momento de añadir los cacahuetes. Podemos ponerlos enteros o triturarlos levemente antes de agregarlos al curry. Cocinamos todo junto durante 5 minutos más.
7. Finalmente, servimos el curry panang con pollo y cacahuetes en un plato y decoramos con una ramita de cilantro fresco.
Este plato es ideal para acompañar con arroz blanco o noodles de huevo. La mezcla de sabores que se consigue con el curry panang, la leche de coco, los cacahuetes y los demás ingredientes, es simplemente irresistible. Si queremos hacerlo más picante, podemos añadir un poco de guindilla molida o chili fresco, al gusto de cada comensal.
Una variante del curry panang con pollo y cacahuetes, es el curry panang con ternera. En este caso, simplemente cambiamos la pechuga de pollo por unos cortes de carne de ternera, que también quedan muy sabrosos y tiernos una vez cocidos en el curry. Otras variantes incluyen el curry panang con langostinos, el curry panang vegetariano o el curry panang con tofu.
En resumen, si quieres sorprender a tus invitados con un plato exótico y lleno de sabor, no dudes en preparar este delicioso curry panang con pollo y cacahuetes. No necesitas ser un experto en cocina tailandesa para hacerlo, con estos sencillos pasos y los ingredientes adecuados, podrás disfrutar de un plato que seguro se convertirá en uno de tus favoritos. ¡Bon appétit!
¿Qué tipo de arroz se recomienda para acompañar el curry panang con pollo y cacahuetes?
El curry panang con pollo y cacahuetes es un plato muy popular en la gastronomía tailandesa. Este delicioso plato se elabora con pollo cocido en una salsa cremosa y rica en especias, que se sirve con arroz blanco. Sin embargo, el tipo de arroz que se utilice para acompañar este plato es importante, ya que puede marcar la diferencia en cuanto al sabor y la textura del plato.
A continuación, revisamos algunos de los tipos de arroz que se recomiendan para acompañar el curry panang con pollo y cacahuetes:
1. Arroz jazmín:
El arroz jazmín es uno de los tipos de arroz más populares en Tailandia. Este arroz es de grano largo y presenta un sabor sutil y dulce que se mezcla bien con el sabor fuerte y picante del curry panang con pollo y cacahuetes. Además, su textura suave y esponjosa ayuda a equilibrar el sabor y la textura del plato en general.
2. Arroz basmati:
El arroz basmati es un tipo de arroz muy popular en la cocina india y también es una buena opción para acompañar el curry panang con pollo y cacahuetes. Este arroz de grano largo tiene un sabor suave y un aroma distintivo que se mezcla bien con los sabores intensos del curry. Además, su textura ligera y esponjosa lo hace ideal para absorber la salsa del curry y crear una mezcla deliciosa.
3. Arroz integral:
El arroz integral puede ser una opción más saludable para acompañar el curry panang con pollo y cacahuetes. Este tipo de arroz es más nutricionalmente denso que el arroz blanco, ya que conserva la cáscara y el salvado que le confieren fibra y nutrientes. La textura del arroz integral es un poco más dura que la de otros tipos de arroz, pero su sabor ligeramente a nuez y su textura masticable pueden complementar bien el sabor y la textura del curry panang.
4. Arroz glutinoso:
El arroz glutinoso, también conocido como arroz pegajoso, es otro tipo de arroz común en la gastronomía asiática. Aunque es más pegajoso y denso que otros tipos de arroz, su textura suave y masticable puede ser una buena contraposición a la salsa cremosa y gruesa del curry panang. Además, su sabor ligeramente dulce complementa el sabor del curry.
5. Arroz negro:
El arroz negro es otro tipo de arroz integral que se utiliza en la cocina asiática. Este tipo de arroz presenta un intenso sabor a nuez que se mezcla bien con los sabores fuertes y picantes del curry. Su textura es un poco más dura que la del arroz jazmín o el arroz basmati, pero su aporte nutricional puede ser una ventaja a la hora de elegir un tipo de arroz para acompañar el curry panang.
En resumen, el tipo de arroz que se recomienda para acompañar el curry panang con pollo y cacahuetes depende del gusto personal y el aporte nutricional deseado. El arroz jazmín es una opción clásica y segura que se mezcla bien con los sabores del curry, mientras que el arroz integral es una opción más saludable pero con una textura un poco más dura. El arroz glutinoso y el arroz negro pueden ser opciones más exóticas y sabrosas que ofrecen una alternativa interesante en términos de sabor y textura.
¿Cómo se ajusta el nivel de picante en el curry panang?
El curry panang es un exquisito platillo de la gastronomía tailandesa. A diferencia de otros curries, se caracteriza por ser menos picante y más cremoso gracias al uso de cacahuates y leche de coco. Sin embargo, para algunas personas puede resultar demasiado picante. Afortunadamente, existen diversas formas de ajustar el nivel de picante en el curry panang. A continuación te diremos cómo.
1. Disminuye la cantidad de chiles
El nivel de picante en una receta de curry panang depende en gran medida de la cantidad de chiles que se utilicen. Si deseas reducir el nivel de picante, simplemente puedes disminuir la cantidad de chiles que agregues al curry. Por ejemplo, si la receta indica utilizar tres chiles, puedes utilizar sólo uno o dos. Esto hará que el sabor del curry sea menos picante, pero aún así conservará su sabor y aroma característicos.
2. Retira las semillas de los chiles
Si disminuir la cantidad de chiles resulta insuficiente, puedes optar por retirar las semillas de los chiles. La mayor concentración de capsaicina, el compuesto químico responsable del picante en los chiles, se encuentra en las semillas y en las venas blancas del chile. Por tanto, al retirarlas disminuirás significativamente el nivel de picante del curry panang. Para retirar las semillas, corta el chile por la mitad y sacúdelo suavemente hasta que caigan las semillas. Después, córtalo en rodajas y agrégalo al curry.
3. Añade más leche de coco
La leche de coco es uno de los ingredientes clave en la preparación del curry panang. Además de aportar cremosidad, también ayuda a suavizar el sabor del curry y a reducir su nivel de picante. Si deseas que tu curry panang tenga un sabor menos picante, puedes añadir más leche de coco. La cantidad dependerá del gusto personal y de la consistencia deseada.
4. Agrega yogur o crema agria
Otra forma de reducir el nivel de picante en el curry panang es agregando yogur o crema agria. La acidez de estos ingredientes ayuda a neutralizar el sabor picante de los chiles. Además, al agregar yogur o crema agria al curry, se consigue un sabor más suave y cremoso. Asegúrate de mezclar bien estos ingredientes antes de agregarlos al curry.
5. Sirve con arroz o pan naan
Una forma de suavizar el sabor del curry panang es servirlo con arroz o pan naan. El sabor neutro del arroz y del pan ayuda a equilibrar el sabor del curry y a reducir su nivel de picante. Además, el arroz y el pan absorben la salsa del curry, lo que hace que el sabor sea más equilibrado y no tan picante.
En conclusión, el curry panang es un platillo tailandés que, aunque se caracteriza por ser menos picante que otros curries, puede resultar demasiado picante para algunas personas. Para ajustar el nivel de picante en el curry panang, se pueden seguir los consejos que hemos mencionado. Ya sea disminuyendo la cantidad de chiles, retirando las semillas, añadiendo más leche de coco, agregando yogur o crema agria, o sirviéndolo con arroz o pan naan, existen diversas formas de hacer que el curry panang tenga un sabor menos picante y más suave y cremoso.
El curry panang es uno de los platos más populares de Tailandia. Este curry cremoso y aromático se elabora con una mezcla de especias típicas como la hierba limón, la pasta de curry rojo y la leche de coco. Además, suele llevar diferentes ingredientes como pollo, cerdo o ternera, así como verduras que le otorgan un sabor y una textura muy interesantes.
Uno de los ingredientes que se utiliza con frecuencia en la elaboración del curry panang son los cacahuetes. Pero ¿qué pasa si tienes alergia a los cacahuetes o simplemente no te gustan? ¿Se pueden sustituir por otros frutos secos?
La respuesta es sí, definitivamente se pueden utilizar otros frutos secos para hacer el curry panang. Muchos chefs tailandeses utilizan diferentes tipos de nueces o semillas para variar el sabor del plato y conseguir diferentes texturas.
Entre las opciones más comunes se encuentran las almendras, los anacardos, las nueces de macadamia o las nueces de Brasil. Todos ellos tienen un sabor y una textura diferente al cacahuete, pero pueden ser utilizados para darle un toque de sabor y crujiente al curry panang.
Aquí te presentamos algunas ideas de sustitución para los cacahuetes en el curry panang:
- Almendras: Las almendras son una opción saludable y excelente sustituto para los cacahuetes. Contienen una gran cantidad de proteínas, fibra, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales. Además, aportan un sabor delicado y levemente dulce al curry panang.
- Anacardos: Los anacardos son otra opción popular para sustituir los cacahuetes en el curry panang. Aportan un sabor sutilmente dulce y cremoso, así como una textura crujiente. Además, son una buena fuente de proteínas, grasas saludables y vitaminas y minerales esenciales.
- Nueces de macadamia: Las nueces de macadamia son una opción más cara, pero muy sabrosa y nutritiva. Aportan un sabor cremoso y ligeramente dulce al curry panang, así como una textura crujiente. Son ricas en grasas saludables y en nutrientes esenciales como el calcio y el magnesio.
- Nueces de Brasil: Las nueces de Brasil son otra opción saludable y sabrosa para el curry panang. Aportan un sabor intenso y ligeramente dulce al plato, así como una textura crujiente. Son ricas en proteínas, grasas saludables y en nutrientes esenciales como el selenio y el magnesio.
En definitiva, sustituir los cacahuetes en el curry panang no solo es posible, sino que también puede ofrecer nuevas y deliciosas sensaciones gustativas. Además, la utilización de diferentes frutos secos puede permitirnos experimentar y personalizar el sabor del plato a nuestro gusto.
Para aquellos que prefieren no utilizar ningún tipo de frutos secos en el curry panang, tampoco es un problema. El plato seguirá siendo delicioso y aromático gracias a la combinación de especias y a la leche de coco.
En resumen, si estás buscando un sustituto para los cacahuetes en el curry panang, te recomendamos que pruebes algunas de las opciones mencionadas anteriormente. Almendras, anacardos, nueces de macadamia y nueces de Brasil son opciones saludables y sabrosas que pueden acentuar el sabor y la textura del plato. Pero recuerda que no es necesario añadir frutos secos para conseguir un curry panang delicioso y auténtico. Bon appétit!
En la actualidad, la alimentación vegetariana y vegana se ha vuelto más popular, y cada vez más personas deciden adoptar este tipo de dieta. Si eres vegetariano o vegano y sueles cocinar en casa, es posible que te hayas encontrado con ciertas recetas que contienen carne o pescado. Pero no te preocupes, ¡la mayoría de ellas pueden ser vegetarianizadas!
En este artículo, nos centraremos en una receta muy común en nuestra cocina: el pollo al curry. Si eres vegetariano o vegano, es probable que te preguntes : ¿se puede vegetarianizar esta receta reemplazando el pollo por tofu o alguna otra proteína vegetal? La respuesta es ¡sí, por supuesto! Te explicamos cómo.
Antes de empezar, es importante tener en cuenta que el tofu es una excelente fuente de proteína vegetal, de hecho, es tan buena como la proteína del pollo. Además, el tofu es un alimento muy versátil que puede ser utilizado en una gran variedad de platos. Para vegetarianizar cualquier receta que contenga carne, incluyendo el pollo al curry, puedes utilizar tofu y de este modo conseguirás una comida rica en proteína vegetal.
Para preparar pollo al curry vegetariano, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 400 gr de tofu firme o 400 gr de garbanzos cocidos
- 1 cebolla picada
- 2 dientes de ajo machacados
- 1 cucharada de jengibre rallado
- 1 lata de tomate pelado y triturado
- 200 ml de leche de coco
- 1 cucharada de curry en polvo
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de cúrcuma en polvo
- 1 cucharada de cilantro fresco picado
- Aceite de oliva
- Sal y pimienta
Pasos a seguir:
1. Si has elegido utilizar tofu, drena el exceso de líquido y corta el tofu en cubos de tamaño similar al del pollo. Si, en cambio, prefieres utilizar garbanzos, simplemente escurre y enjuágalos bien bajo el grifo.
2. Calienta el aceite de oliva en una sartén grande o un wok a fuego medio-alto. Añade la cebolla picada y sofríela durante unos 3 minutos.
3. Agrega el ajo machacado y el jengibre rallado y sofríe durante 1 minuto más.
4. Añade el curry en polvo, el comino molido, la cúrcuma en polvo y saltea suavemente durante unos segundos, hasta que los aromas empiecen a salir.
5. Agrega el tofu o los garbanzos y mezcla bien con la mezcla de especias. Saltea durante unos 5 minutos, hasta que esté dorado por todos lados.
6. Agrega los tomates pelados y triturados, la leche de coco y una pizca de sal y pimienta al gusto. Mezcla bien y reduce el fuego. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos, hasta que la salsa se espese.
7. Espolvorea con cilantro fresco picado y sirve caliente con arroz, naan o roti.
Como puedes ver, vegetarianizar el pollo al curry es bastante fácil y los resultados son igualmente deliciosos. Al cambiar el pollo por tofu o garbanzos, estás reduciendo el consumo de carne y contribuyendo a la sostenibilidad ambiental, ya que la producción de carne es una de las actividades humanas menos sostenibles y más contaminantes.
No obstante, te recomendamos que pruebes diferentes variaciones vegetales para descubrir cuál es la mejor para ti. Puedes probar esta misma receta vegetariana con setas, seitán, tempeh, soja texturizada o con cualquier otra proteína vegetal que te guste.
En resumen, vegetarianizar el pollo al curry es fácil y delicioso. Al hacer esta sustitución, no solo estás reduciendo el consumo de carne sino que, además, estás contribuyendo a la sostenibilidad ambiental. ¡Anímate y prueba esta deliciosa versión vegetariana del pollo al curry!